chandal real sociedad

Carlos Vela En la temporada 1983-1984 el Mallorca volvió a bajar a segunda. En cuartos de final se eliminó al Mallorca y en semifinales esperaba el batallador Albacete. Una de las primeras decisiones del presidente fue un nuevo cambio de técnico, así que José Manuel Rielo se hizo cargo provisionalmente del equipo durante dos jornadas en las que se consiguieron dos victorias, y finalmente se convenció al holandés Guus Hiddink para su regreso a finales de marzo, retomando así el equipo a nueve jornadas del final. Aún así la entrega de los de Aguirre fue suficiente para finalizar un gran partido. A diferencia del partido contra los oscenses, con muchos suplentes, el Barça saldrá con la mayoría de sus titulares. Se van a dar múltiples momentos en que tanto Barça como Real van a tener balón y espacio para correr. La entidad ‘txuri-urdin’ ha realizado un espectacular montaje con opiniones de aficionados, de jugadores e imágenes de los momentos más importantes del equipo en los últimos años, en los que se incluye la victoria por 3 a 2 de la Real Sociedad frente al Barcelona de la pasada temporada. Finalmente el equipo quedó en un insuficiente 7º puesto en esta loca temporada, fuera de las posiciones europeas, y, como anécdota, en la última jornada el Valencia se convirtió en protagonista al empatar 0-0 en Riazor ante un Deportivo de La Coruña que podía proclamarse por primera vez en su historia campeón de Liga, pero un penalti detenido por González a Djukic hizo que el título fuese para el Barcelona.

El brasileño fue alineado en las dos primeras jornadas, pero se quedó fuera de la convocatoria del primer encuentro de la Copa de la UEFA, lo cual indignó al delantero y provocaron una tensa charla entre técnico y jugador a la vista de todos los medios de comunicación en la Ciudad Deportiva. Alrededor de 30.000 valencianistas volvieron a viajar a Madrid cargados de ilusión y pensando en jugar la prórroga al quedar sólo 11 minutos de partido, pero casi inmediatamente después de reanudarse el encuentro Alfredo Santaelena cabeceó un centro al área dentro de la portería valencianista ante una mala salida de Andoni Zubizarreta, lars7 marcando así el definitivo 2-1. Ya con el marcador en contra no hubo tiempo de igualarlo. Fue un encuentro amistoso ante el PSV Eindhoven que finalizó con victoria holandesa por 5-6 con tres goles del homenajeado matador argentino y otros tres goles del joven brasileño Romario.

La Copa de la UEFA dejó un amargo recuerdo entre los aficionados valencianistas, ya que en la primera ronda cayó en la ida por un contundente 1-5 frente al Nápoles entrenado por Claudio Ranieri, con los cinco goles anotados por el delantero uruguayo Daniel Fonseca, nombre difícil de olvidar por el valencianismo desde aquel día. De hecho, en el partido de vuelta en Berna (Suiza), el jovencísimo delantero marcó uno de los dos goles que dio al Athletic el pase a la cuarta y última ronda previa de dicha competición. En la segunda vuelta el Valencia fue el mejor equipo de la liga, incluso por encima del intratable Atlético de Madrid de Radomir Antic. La temporada terminó en un triste 10º puesto, muy alejado de los objetivos iniciales, y con el técnico Carlos Alberto Parreira destituido a tres jornadas del final. Se empató en la ida 1-1 en Mestalla, resultado que produjo la destitución del técnico Carlos Alberto Parreira a falta del partido de vuelta y de tres jornadas para terminar la liga.

Todo el equipo dirigido por el técnico que acababa de proclamarse campeón del Mundial 1994 con Brasil, Carlos Alberto Parreira. Su rival en esta ocasión fue el veterano Real Unión de Irún, que se veía a sí mismo favorito para proclamarse campeón. El verano de 1994 fue de numerosos e ilusionantes fichajes como el del delantero Oleg Salenko, el del veterano portero Andoni Zubizarreta y el del brasileño Mazinho, que se sumaron a los de Poyatos, Romero, Otero, Engonga, Juan Carlos y Maqueda. La principal novedad fue fichar a un técnico veterano de los banquillos españoles, Luis Aragonés. La reacción de Roig para devolver la ilusión a la gente fue contratar a una estrella mundialmente reconocida: Romario (30 años)Siendo el jugador mejor pagado del mundo con salario de US$3,6 millones de dólares por temporada, fichaje que no gustó al técnico Luis Aragonés que llegó incluso a presentar su dimisión en verano pero no fue aceptada por Roig.

La convulsa temporada 1996/97 empezó para el Valencia bastante mal perdiendo las dos primeras jornadas y con una crisis de vestuario debida a la mala relación entre Luis Aragonés y Romario. Poca gente confiaba en los che ante el mal inicio liguero, pero la eliminatoria quedó sentenciada en la ida el 10 de septiembre en Mestalla con un abultado 3-0 para los valencianistas con goles de Engonga, Claudio López (en su debut goleador) y Moya. El equipo empezó a acercarse peligrosamente al Atlético y al Barcelona, que empezaban a perder puntos, y se llegó incluso a ganar 4-1 a los culés con goles de Fernando, Viola y dos de Mijatović, y 2-3 a los colchoneros en el Calderón con dos goles de Mijatović y un cabezazo de Poyatos. Era una opción muy improbable al necesitar vencer el Valencia en Balaídos al Celta y además que el Albacete, ya descendido, ganara en el Vicente Calderón al líder Atlético de Madrid. ↑ «El Newcastle ejerce la opción de compra sobre Mikel Merino. En la tercera y última ronda luchó por una plaza en Segunda División Española ante el CD Guadalajara.


Publicado

en

por

Etiquetas: