Hasta en eso el ‘villarato’ sigue vivo. Y si alguien no se lo cree, que le pregunte a la secretaria de Estado para el Deporte, a quien, tal y como adelantó ‘Onda Cero’, el actual presidente de la RFEF no solo levantó la voz y faltó al respeto en su despacho del Consejo Superior de Deportes, sino que le ‘avisó’ de que si sigue adelante con la profesionalización del fútbol femenino, FIFA o UEFA podrían tomar algún tipo de represalia. Así, en su primer verano en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas empezaron a tomar decisiones como que la Supercopa de España que tenían que disputar el FC Barcelona y el Sevilla FC, campeones de Liga y Copa, respectivamente, se jugara a partido único en lugar de a ida y vuelta como era habitual. Además, el Sevilla FC mostró «su absoluta disconformidad» y dejó clara que la decisión le era «perjudicial».
Si primero fue el Sevilla y luego el Valencia, ahora son los dos principales equipos vascos quienes han visto cómo el presunto sorteo les obligará a ganar a Madrid o Barça y después a Barça o Madrid para ganar una Supercopa en la que, aunque no se diga, en la RFEF están deseando que jueguen los dos grandes Esto ya sucedió en la Supercopa de Arabia, en cuyo contrato no sería de extrañar que los árabes valoraran el torneo en función de si están o no Barça y Madrid, aunque el Atlético de Madrid les aguó la fiesta al eliminar al Barça y plantarse en la final contra el Madrid, quien ganó este trofeo sin haber sido ni campeón de Liga ni de Copa. La independencia del Athletic Club de Madrid llegó en 1921. En 1923 inauguró el estadio Metropolitano y en 1928 participó, junto a su pariente del norte y otros grandes del fútbol español, en la creación de la Liga.
Los socios dejaron de apoyar firmemente a las dos entidades, y el Bilbao F. C. desapareció el 29 de marzo de 1903, pasando sus socios al Athletic. La Real Sociedad continuará como el único club de primera división que no tiene ningún patrocinio de empresas de apuestas deportivas, al negarse a ello los socios de forma abrumadora en la consulta que ha realizado la entidad ‘txuriurdin’. La entidad ya se ha dirigido a la federación para consultar sobre esta cuestión, y por el momento se está a la espera de respuesta definitiva. Después de los casi 30 años de Ángel María Villar como presidente y el esperpento inaugural vivido en el Mundial de Rusia, nada bueno se cernía sobre lo que fuera a pasar con la nueva directiva de la Federación Española de Fútbol (RFEF). En este punto está la clave: posiblemente la federación entienda que era requisito imprescindible dicho permiso.
Dicho himno, en estilo rock, sería versionado posteriormente por la Orquesta Sinfónica de Galicia. Él también puede agradecerle muchas cosas a Zidane, que al final se convierte en ese técnico-maestro que si no acierta siempre con la alineación sí que es capaz de conectar con los suyos. A los dos brasileños y al noruego les costó conectar con Benzema. Así lo ha hecho EY con el Real Betis Balompié, al que le tira de las orejas por haber inflado en 7,04 millones su beneficio bruto, derivado de una sobrevaloración de 7,5 millones de la partida de ingresos y de 480.000 euros de otros servicios externos. Su contrato con el equipo donostiarra termina el 30 de junio de 2018. Iñigo Martínez, central campeón de Europa sub-21, y Rubén Pardo son otros jugadores del equipo vasco que gustan en el Santiago Bernabéu. A finales de febrero, salió a la luz un dato que ponía a Ziganda como el entrenador con el peor porcentaje de victorias en Liga de la historia del Athletic, con un paupérrimo 25 % (6 de 24), empeorando a otros entrenadores como Txetxu Rojo o Stepánovic. Txingurri’. Para el guardameta Gorka Iraizoz, el encuentro ante el Leganés será el último en San Mamés vistiendo la camiseta del Athletic, pero Valverde no aclaró si el portero jugará o no este partido.